-
Bienvenida
La Escuela de Seguridad nace con el propósito de ayudar al personal de seguridad a crecer profesionalmente.
Sin duda es un gran esfuerzo que vale la pena alcanzar.
Poseer un Certificado de Logro, permite abrir muchas opciones.
Los invitamos a que nos acompañen en la mejora continua de los profesionales en seguridad.
!BIENVENIDOS A LA ESCUELA DE SEGURIDAD!
Available courses
Le brindamos una calurosa bienvenida al Aula Virtual de la Escuela de Seguridad
En el contenido hallará instrucciones de como utilizar el aula virtual y nuestro Código de Conducta.
Proporcionar una especialización orientada a incrementar los conocimientos y destrezas intelectuales de los participantes, para formarlos como EXPERTOS EN GESTIÓN DE PROTECCION PATRIMONIAL”; además, la actividad académica busca presentar a los participantes distintas herramientas para la gestión del riesgo patrimonial, con la finalidad que puedan ser utilizadas en el desarrollo diario de sus funciones, las cuales generarán beneficios a las organizaciones a las que pertenecen.
Desarrollar competencias en los Administradores de Centro de Control, a fin de que contribuyan de manera efectiva al Sistema de Protección.
La presente actividad académica tiene como finalidad proporcionar una alternativa sólida de estudios de especialización orientados a la actualización de los conocimientos y destrezas intelectuales de los participantes en materia de “Gestión Operativa de Servicios de Seguridad”; además, busca presentar a los participantes distintas herramientas para la gestión del riesgo patrimonial en loa diferentes escenarios con la finalidad que puedan ser utilizadas en el desarrollo diario de sus funciones, las cuales generarán beneficios a las organizaciones a las que pertenecen.
Al final del curso, el alumno será capaz de realizar un Planeamiento de las operaciones, determinar las acciones de control para reducir pérdidas al cliente y a la empresa, mostrará su desarrollo personal y mostrará las evidencias objetivas de los resultados de su trabajo.
La administración de la seguridad enfocado a cumplir con los requisitos de los contratos y normas legales, buscar la satisfacción del cliente interno y externo bajo estándares internacionales, permite la mejora continua de los resultados en el ámbito de la Seguridad.
Ello también crear valor de manera objetiva que evidencie el trabajo realizado en los sistemas de protección para crear un ambiente seguro.
El alumno al final del curso será competente en la prevención de pérdidas administrando los riesgos, actuando sobre sus factores claves, como el compromiso de la dirección, gestión de riesgos, organización, formación y comunicación, control del proceso y la rendición de cuentas.
El Alumno también será competente en contribuir con el cambio e innovación, dentro de una conducta ética.
El Curso de Especialista en Protección Patrimonial I, desarrolla el conocimiento enfocado en la tarea de control a cargo del personal de seguridad.
La tarea de Control es muy importante dentro del Sistema de Gestión de Protección Patrimonial, el personal de seguridad participa activamente en los procesos de detección, identificación, comunicación y respuesta ante la presencia de un acto delicitivo.
Si bien la mejora en la tecnologia en los sistemas de soporte han generado eficacia y eficiencia, el factor humano sigue siendo muy importante, el éxito o fracaso depende de las decisiones que tome el personal de seguridad.
Por tal razón, el curso considera el Estudio de casos y el Pensamiento Critico como elementos en la construcción del contenido, en otras palabras contribuye a mejorar la toma de decisiones analizando las consecuencias y causas.
El curso incluye temas de buenas practicas, que contribuyen a su integración en la cultura de la empresa a la cual presta servicio, como buena expresión oral y escrita, manejo de conflictos, trato al cliente, presentación personal y lenguaje corporal.
En la parte final incluye el manejo de emergencias, es muy probable que en una situación de emergencia como sismos, incendios u otros de origen social como vandalismo, asalto y robo, los clientes esperan que el personal de seguridad los oriente para su protección.
El sistema que se aplicará es evaluación continua, cada evaluación permite tres intentos, lo cual nos asegura que el conocimiento se halla transmitido, cumpliendo con el objetivo.
Los miembros de la Seguridad Privada, deben tener muy claro el concepto sobre el Uso de la Fuerza, considerar que las normas actuales vigentes contemplan únicamente a las Fuerzas Policiales y Fuerzas Armadas.
El conocimiento sobre cuando, como y porque utilizar la Fuerza es muy importante a fin de evitar cometer un delito.
La principal herramienta para desarrollar la administración exitosa del personal de seguridad es el LIDERAZGO.
Cada Supervisor, Jefe, Coordinador debe desarrollar condiciones de Lider, que permita asegurar que el personal realice la tarea motivado, que posea los valores de la empresa y que las decisiones que tome se orienten al objetivo.