-
Si desean destacar, alcanzar mejores niveles... les entregamos un reto.. no es fácil, lograrlo, requiere esfuerzo y disciplina.. el cielo no se alcanza gratis.
Hemos creado un curso, con elementos necesarios para destacar, solo para aquellos que deseen ser mejores.
¡BIENVENIDOS!
Available courses
El administrar u operar un centro de control requiere conocimientos y competencias, que desarrollaremos en el curso de 4 semanas.
La administración nos genera cuatro preguntas básicas, considerando que el Centro de Control es donde se realiza procesos de producción, denominados CONTROLES
- ¿Qué es lo que administramos? Respuesta INFORMACION
- ¿Qué es lo que entregamos como producto? Reportes, Análisis, Registros
- ¿Cuál es la importancia de los productos (entregables)? CONTROL DEL PROCESO, sin control no hay gestión.
- ¿Los entregables (productos) son conformes a la necesidad del cliente? Son UTILES, OPORTUNOS y APORTAN VALOR.
El Proceso de Certificación busca desarrollar y certificar las competencias del personal que presta servicios en la Linea 1 de Metro de Lima, que les permitirá cambiar de denominación a Oficial de Seguridad Ferroviario.
El Oficial de Seguridad Ferroviario, está enfocado a brindar servicios al pasajero brindándole protección y soporte, lo cual es complejo al existir diversos escenarios, diversas culturas y muchas variables que poseen dinamismo de cambio a lo largo del día, Es por ello que el Oficial de Seguridad Ferroviario tenga conocimientos y habilidades que les permita resolver situaciones diversas a fin de atender y participar en todos los procesos desarrollados para proteger al pasajero.
¡Bienvenidos al Curso de Certificación Oficial de Seguridad Ferroviario!La presente actividad académica tiene como finalidad proporcionar una alternativa sólida de estudios de especialización orientados a la actualización de los conocimientos y destrezas intelectuales de los participantes en materia de “Gestión Operativa de Servicios de Seguridad”; además, busca presentar a los participantes distintas herramientas para la gestión del riesgo patrimonial en loa diferentes escenarios con la finalidad que puedan ser utilizadas en el desarrollo diario de sus funciones, las cuales generarán beneficios a las organizaciones a las que pertenecen.
Al final del curso, el alumno será capaz de realizar un Planeamiento de las operaciones, determinar las acciones de control para reducir pérdidas al cliente y a la empresa, mostrará su desarrollo personal y mostrará las evidencias objetivas de los resultados de su trabajo.
El Curso de Especialista en Protección Patrimonial I, desarrolla el conocimiento enfocado en la tarea de control a cargo del personal de seguridad.
La tarea de Control es muy importante dentro del Sistema de Gestión de Protección Patrimonial, el personal de seguridad participa activamente en los procesos de detección, identificación, comunicación y respuesta ante la presencia de un acto delicitivo.
Si bien la mejora en la tecnologia en los sistemas de soporte han generado eficacia y eficiencia, el factor humano sigue siendo muy importante, el éxito o fracaso depende de las decisiones que tome el personal de seguridad.
Por tal razón, el curso considera el Estudio de casos y el Pensamiento Critico como elementos en la construcción del contenido, en otras palabras contribuye a mejorar la toma de decisiones analizando las consecuencias y causas.
El curso incluye temas de buenas practicas, que contribuyen a su integración en la cultura de la empresa a la cual presta servicio, como buena expresión oral y escrita, manejo de conflictos, trato al cliente, presentación personal y lenguaje corporal.
En la parte final incluye el manejo de emergencias, es muy probable que en una situación de emergencia como sismos, incendios u otros de origen social como vandalismo, asalto y robo, los clientes esperan que el personal de seguridad los oriente para su protección.
El sistema que se aplicará es evaluación continua, cada evaluación permite tres intentos, lo cual nos asegura que el conocimiento se halla transmitido, cumpliendo con el objetivo.